Contacto
C/ Dulce Chacón, 6. Albacete
CONTACTO
Cerca de

Inteligencia Artificial con estrategia para tu negocio

En Lagahe.ai entendemos cómo se trabaja en tu empresa, qué quita tiempo en el día a día, qué genera frustración… para construir soluciones con IA que encajen en tu negocio, tus equipos y tus objetivos.

¿Tienes algo en mente? Hablemos.


📧 contacto@lagahe.ai

📞 967 10 14 30

📍 C/ Dulce Chacón, 6. Albacete

Automatiza tu Back Office: cómo la Inteligencia Artificial puede liberar a tu equipo de tareas repetitivas

lagahe-inteligencia-artificial-para-las-empresas

El tiempo es el nuevo oro del back office

¿Sabías que el 40 % del tiempo de los equipos administrativos se dedica a tareas repetitivas? Procesar facturas, enviar reportes, clasificar documentos o actualizar hojas de cálculo son procesos necesarios, sí, pero también los más fáciles de automatizar.
La buena noticia es que la Inteligencia Artificial (IA) ya no es patrimonio exclusivo de las grandes corporaciones: cualquier empresa puede empezar a automatizar su back office en cuestión de días, con un retorno inmediato en tiempo y eficiencia.

En lagahe.ai ayudamos a empresas a digitalizar y automatizar sus procesos internos, desde contabilidad hasta atención al cliente, combinando tecnología, consultoría y acompañamiento humano.


Qué tareas del back office puedes automatizar primero

No se trata de sustituir personas, sino de liberar su tiempo para tareas de mayor valor.
Estas son las áreas más rentables para comenzar:

  • Gestión documental: mediante sistemas OCR y flujos inteligentes puedes leer, clasificar y archivar facturas automáticamente.
  • Reporting financiero y operativo: genera reportes automáticos en Google Sheets o Power BI a partir de tus sistemas contables.
  • Comunicación interna: los asistentes virtuales pueden recordar plazos, enviar resúmenes diarios y priorizar tareas.
  • Gestión de gastos y aprobaciones: los flujos automatizados reducen errores y eliminan correos innecesarios.

Cada uno de estos procesos puede desarrollarse con la ayuda de la consultoría de IA de lagahe.ai, donde analizamos tus flujos actuales y priorizamos aquellas tareas con mayor impacto y menor complejidad técnica.


Cómo se estructura una automatización eficaz

  1. Diagnóstico de procesos: identificar tareas repetitivas y puntos críticos.
  2. Selección tecnológica: elegir herramientas adecuadas (como Make, Zapier o integraciones con API de OpenAI).
  3. Diseño del flujo: definir triggers, acciones y validaciones.
  4. Prueba piloto: validar resultados con un grupo reducido de usuarios.
  5. Escalado: extender la automatización a toda la empresa.

En nuestra sección de automatización explicamos cómo personalizamos estos flujos por departamento: marketing, finanzas, operaciones o recursos humanos, garantizando siempre trazabilidad y control.


Qué beneficios aporta la IA al back office

  • Ahorro de tiempo: tareas que antes requerían horas se ejecutan en segundos.
  • Menos errores humanos: las reglas automáticas aseguran coherencia y precisión.
  • Mejor trazabilidad: cada paso queda registrado y accesible en tiempo real.
  • Decisiones más rápidas: al disponer de la información centralizada y actualizada.

Implementar automatizaciones no es solo una cuestión tecnológica: implica repensar la forma en que trabaja tu empresa. Por eso, en lagahe.ai no nos limitamos a configurar herramientas; acompañamos a tus equipos con formación adaptada por roles, para que comprendan, adopten y aprovechen la tecnología sin miedo. Puedes conocer más sobre este enfoque en nuestra sección de formación.


Caso práctico: del caos al control

Una empresa mediana del sector industrial nos contactó con un problema clásico: su equipo de administración dedicaba casi dos días completos a consolidar reportes semanales.
Tras un análisis inicial, automatizamos la extracción de datos de su ERP, su limpieza y visualización en dashboards automáticos.
Resultado:

  • Reducción del tiempo de reporting de 16 h a 1 h.
  • Eliminación del 95 % de errores manuales.
  • Mayor visibilidad en tiempo real para Dirección.

En apenas tres semanas, el equipo había recuperado más de 100 horas de trabajo productivo, y pudo centrarse en análisis, no en mecanizar tareas.


Qué KPIs debes medir

  • Tiempo medio por tarea antes y después de la automatización.
  • Número de procesos automatizados.
  • Ahorro mensual estimado en horas/hombre.
  • Reducción de errores humanos.
  • ROI obtenido tras tres meses de uso.

Estos indicadores son la base de cualquier proyecto de consultoría en inteligencia artificial que busca resultados reales y medibles.


Cómo empezar hoy mismo

Automatizar no significa reestructurar toda tu empresa, sino empezar por pequeños pasos con gran impacto.
En lagahe.ai recomendamos iniciar con un diagnóstico de procesos, en el que identificamos oportunidades reales de automatización y estimamos el retorno potencial.

Desde ahí, podemos acompañarte con:

  • Diseño de tu mapa de automatización por departamento.
  • Implementación de asistentes virtuales internos.
  • Integración con tus herramientas actuales (CRM, ERP, Excel o correo).
  • Formación de tu equipo para mantener y evolucionar los flujos.

Descubre más sobre cómo llevamos la IA a la práctica en nuestra página de automatización o contacta directamente con nosotros aquí.


Conclusión

La verdadera transformación digital no comienza con grandes inversiones, sino con la automatización inteligente de las tareas que nadie quiere hacer.
Deja que la IA se encargue del trabajo repetitivo y recupera tiempo para innovar, crear y hacer crecer tu negocio.

💡 En lagahe.ai transformamos procesos en oportunidades.
Solicita tu diagnóstico hoy y empieza a medir el cambio desde la primera semana.

Summary
Automatiza tu Back Office: cómo la Inteligencia Artificial puede liberar a tu equipo de tareas repetitivas
Article Name
Automatiza tu Back Office: cómo la Inteligencia Artificial puede liberar a tu equipo de tareas repetitivas
Description
Descubre cómo automatizar tareas repetitivas del back office con IA para ahorrar tiempo, reducir errores y mejorar la eficiencia en tu empresa.
Author